Caracteristicas
- Necesidades educativas especiales
Del 13 al 17 de noviembre de 2023
De 16.00 a 21.00 horas
PRAE: C/Cañada Real 306. Valladolid
Desde el ocio, debemos contribuir de manera clara y decidida, para que a nivel social se pueda avanzar hacia la construcción de comunidades cada vez más acogedoras e inclusivas, que vivan la diversidad como un enriquecimiento. Por ello, desde los espacios de ocio hay que dar también papeles protagonistas y activos a los niños / as con diversidad funcional. Es necesario hacer una apuesta clara y decidida para que los espacios de ocio sean enriquecedores para todos los participantes, celebrando las diferencias. Y es aquí donde radica la importancia de introducir la mirada inclusiva en la programación que elaboren los equipos de monitores y monitoras.
La especialidad de Jóvenes con Necesidades Especiales, está pensada para que los Monitores de Tiempo Libre aprendan a sensibilizarse. Que sean conscientes de que existen barreras pero hay que intentar reducirlas lo máximo posible. Daremos distintos puntos de vista en el trabajo diario y conoceremos aquello que nosotros mismos no vemos o sentimos.
Durante el curso conoceremos realidades distintas y experiencias reales, así como los programas que realiza la Fundación Eusebio Sacristán.
Consta de dos fases formativas: teórica y práctica.
La FASE TEÓRICA tiene una duración de 50 horas y está formada por dos bloques de contenidos:
- Bloque Troncal: Es de obligada realización, tiene una duración de 25 horas.
- Bloque de Libre Elección: Tiene una duración de 25 horas y en él podrán computarse actividades como formador en la especialidad, publicaciones, cursos y actividades formativas equivalentes, intercambios formativos, etc., siempre que la duración de las mismas supere las 25 horas. Asimismo, podrá computarse la experiencia personal acreditada en la materia y titulaciones universitarias o de formación profesional directamente relacionadas con la misma.
La FASE PRÁCTICA tiene una duración de 50 horas.